La Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ) es una dependencia implementadora del Gobierno Federal Alemán que apoya al Gobierno de la República Federal de Alemania para alcanzar sus objetivos en el campo de la cooperación internacional para el desarrollo sustentable. Desde 1997 GIZ ha proporcionado asistencia técnica al Gobierno Mexicano a nombre del Gobierno Federal Alemán.
Desde 2016, la Iniciativa de la Agenda 2030 de la GIZ ha acompañado el proceso de implementación de la Agenda 2030 en México.
El Bundestag alemán es el órgano constitucional supremo de la República Federal de Alemania y es el único órgano estatal elegido directamente mediante el voto popular. Es el foro en el cual se formulan y se discuten las diferentes opiniones sobre las políticas que debería seguir el país. Las tareas más importantes que desarrolla el Bundestag son el proceso legislativo, el escrutinio parlamentario del gobierno, y la elección del Canciller Federal Alemán. Los miembros del Bundestag alemán también deciden el presupuesto federal y los despliegues de las Fuerzas Armadas Federales fuera de Alemania.
La Cámara de Diputados es la cámara baja del Poder Legislativo de México. Se constituye de 500 diputados, todos ellos representantes de la Nación. La actual
LXV Legislatura se compone con una absoluta paridad de género: 250 mujeres y
250 hombres. En la Cámara se discuten y aprueban leyes que reglamentan la
conducta de la sociedad mexicana. Además, es una institución que fomenta la
cultura parlamentaria y legislativa, la participación en el análisis y evaluación de
iniciativas, decretos y leyes expedidas por el Congreso de la Unión.
Recuperación sostenible
La crisis por COVID-19 ha demostrado el papel crucial de la interacción entre las instituciones multilaterales al enfrentar los retos emergentes y al comprometerse con el diseño de estrategias de adaptación sostenible.
La actual crisis por COVID-19 ha generado grandes retos pero, al mismo tiempo, ha demostrado que la colaboración multi-actor es crítica para seguir impulsando la innovación en el diseño de estrategias de adaptación sostenible.
Con el objetivo de mitigar el impacto de la pandemia en la gestión pública, el Foro Internacional de Innovación, a realizarse bajo la implementación de una metodología ágil conocida como Recorrido de Aprendizaje (Learning Journey), se enfocará en idear soluciones innovadoras en el marco de los cuatro principales retos que actualmente enfrentan los parlamentos.
El IIFO reunirá a expertas y expertos internacionales para co-crear soluciones concretas y establecer planes de acción basados en buenas prácticas y lecciones aprendidas. El proceso de Recorrido de Aprendizaje (Learning Journey) permitirá consolidar una red internacional de expertos en innovación pública y expandir la base de conocimientos sobre la manera de desarrollar las capacidades institucionales y técnicas de las instituciones públicas durante y después de COVID-19.
El proceso de diseño colaborativo que tiene lugar en el IIFO se enfocará en 4 corredores temáticos:
Transformación de los parlamentos para la era post-COVID